Garza cuca - Ardea cocoi Linnaeus 1766. La garza más grande de Chile, una señorona, llamada en Argentina Garza mora, por su coloración entre gris / azulada. Este individuo la pude ver en la rivera del Río Maullín, en el nacimiento de éste desde el Lago Llanquihue. Al poco rato encontró un gran trozo de carne (me pareció desperdicio de un pescado dejado por los pescadores del lugar) y con el cual estuvo combatiendo un rato (tratando de engullirlo), cuando la dejamos aún estaba en lo que a esa hora era su desayuno

A esta garza, aunque la he visto en otras partes del sur, la he podido fotografiar en la ciudad de Llanquihue.
 
Primero en la Laguna del Loto, un cuerpo de agua que está la periferia de la ciudad de Llanquihue, una laguna grande que además alberga una gran cantidad de fauna urbana, incluyendo mamíferos como el coipo y aves como el huairavo y el yeco, lugar donde existe un dormidero de estos últimos.
 
Después en nacimiento del Río Maullín, en el Lago Llanquihue
 
Esta garza es inconfundible, tanto en tamaño (la más grande de las garzas que viven en Chile) y su color, gris pizarroso, en otros países es llamada garza mora.
 
En otra oportunidades les he podido ver en vuelo o posada, pero se me ha hecho imposible poder obtener alguna fotografía en esos instantes.